Así quedó acordado esta mañana durante un encuentro que el intendente José Eduardo Lauritto, acompañado de la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto, mantuviera con la directora departamental de Educación Uruguay, Marina Pagani.
De la reunión participaron funcionarios -de diferentes áreas municipales- vinculados con la tarea por llevarse a cabo.
Tras la audiencia, Marina Pagani sostuvo que todo se inició a partir “de un pedido formal que formulé como responsable de la Dirección Departamental de Escuelas al Municipio, desde donde se nos retribuyó que era posible trabajar en conjunto para dedicarnos a poner el esfuerzo en la limpieza de tanques, corte de pasto y arreglo de bombas, si fuera necesario”.
Si bien muchos establecimientos pudieron cumplir con dichos trabajos a través de la acción de las cooperadoras, hubo algunas -que por no contar con fondos suficientes- quedaron pendientes de ejecución.
Sobre la atención de los edificios durante el transcurso de las vacaciones, la funcionaria expresó que “en este período la Departamental estuvo abierta siempre y monitoreando las escuelas en guardias pasivas; desde Seguridad de la provincia estuvieron muy atentos, por lo nunca quedaron libradas al azar”.
Pagani tuvo palabras de agradecimiento para las autoridades municipales “por poner a disposición el personal para trabajar en las escuelas” y valoró la fluida comunicación que existe entre las dos instituciones.
Sosa Zitto: “destacar la tarea colaborativa”
Por su parte, la viceintendenta y presidenta del HCD detalló que la tarea por ejecutarse a partir del próximo lunes consistirá en la higiene de tanques, corte del pasto, limpieza de canaletas y de los techos, donde se depositan especialmente hojas de árboles como consecuencia del viento y de las lluvias. El programa abarca –además- la reparación del camino de acceso a la Escuela Agrotécnica N° 8 “Carlos María Scelzi”.
“Para nosotros es un gusto acompañar a las autoridades educativas en el proceso de puesta a punto de las escuelas en este año lectivo 2025, y especialmente destacar la importancia de colaborar entre las distintas organizaciones de la ciudad”, manifestó.
La viceintendenta informó, además, que “cada área municipal comprometida con la actividad, ha realizado un recorrido por las escuelas en función de lo solicitado y la idea es comenzar a trabajar el próximo lunes, siempre que el tiempo acompañe”.
Finalmente, el intendente Lauritto manifestó que hay “una firme decisión de colaborar con el inicio del calendario escolar”.
El detalle completo de los trabajos por ejecutarse es el siguiente:
Reparación camino de acceso
Escuela de Educación Agrotécnica N° 8 “Carlos María Scelzi”
Corte de pasto y césped
Escuela de Educación Técnica N° 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia”, Escuela Secundaria N° 20 “Juan B. Rolando”, Escuela Secundaria N° 27 “Entre Ríos”, Escuela Secundaria N° 31 José de San Martín y Escuela Secundaria N° 30 “Río de los Pájaros”.
Edificios compartidos por la Escuela de Educación Técnica N° 13 “Héctor B. Sauret” y Escuela de Educación Secundaria N° 29 “Agustina Bezzi”. Escuela Primaria N° 118 “María de los Remedios del Valle La Capitana”, Escuela Secundaria N° 17 “Dra. Teresa Ratto” y Unidad Nivel Inicial N° 45 “Portal de Ilusiones”. Escuela Primaria N° 4 “Benigno T. Martínez” y Escuela Secundaria de Adultos N° 12 “25 de Junio”
Mantenimiento de bombas de agua
Escuela de Educación Técnica N° 13 “Héctor B. Sauret”.
Limpieza de tanques de agua
Escuela de Educación Técnica N° 2 “Francisco Ramírez” y Escuela Secundaria N° 20 “Juan B. Rolando”
Edificios compartidos por: Escuela de Educación Técnica N° 13 “Héctor B. Sauret” y Escuela de Educación Secundaria N° 29 “Agustina Bezzi”
Limpieza de canaletas, conversas y descargas de desagües pluviales, de techos y pisos
Edificio compartido por la Escuela Primaria N°4 “Benigno T. Martínez” y la Escuela Secundaria de Adultos N° 12 “25 de Junio”.
Poda de árboles y arbustos
Edificio compartido por la Escuela Primaria N°4 “Benigno T. Martínez” y la Escuela Secundaria de Adultos N° 12 “25 de Junio”.