El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, quien brindó la la conferencia sobre “Educar para una sociedad más justa”.
Filmus es sociólogo, educador y político argentino, fue ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina durante la presidencia de Néstor Kirchner.
El ministro es uno de los principales impulsores de la Ley de Educación Nacional 26.206, sancionada y promulgada a fines de 2006. Esta ley reforma la concepción que se había sostenido hasta ese momento sobre la educación, estableciéndola un derecho caracterizado por su gratuidad, igualdad, equidad, por ser permanente, integral y de calidad. A partir de esta Ley, las políticas educativas de promoción de la igualdad educativa estarán destinadas a erradicar situaciones de injusticia, marginación y discriminación, garantizando el acceso y la permanencia de los estudiantes en el Sistema Educativo.
Orientada a resolver los problemas de desigualdad apunta al acceso universal a una educación de buena calidad por lo que plantea políticas de Estado que la garanticen, la financien y la sostengan junto con otros programas y leyes complementarias como la de Financiamiento Educativo, de Educación Técnico-Profesional, la de Educación Sexual Integral, entre otras; para posibilitar su total implementación en el territorio argentino.