El Gobierno nacional anunció una serie de medidas que impactarán directamente en el mercado de la tecnología: se eliminarán de manera progresiva los aranceles de importación para teléfonos celulares y se reducirá la carga impositiva sobre diversos productos electrónicos, tanto importados como fabricados en el país.
El vocero presidencial Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, confirmó que la iniciativa se aplicará en dos etapas, comenzando esta misma semana. En una primera fase, el impuesto a la importación bajará del 16% al 8%, mientras que en enero de 2026 se completará el proceso con la eliminación total del arancel.
La medida busca reducir el precio de los celulares en el mercado local, donde los valores actuales duplican en muchos casos a los de otros países. Según el Gobierno, esto ha generado prácticas como la compra en el exterior o el contrabando, alimentadas por un sistema tributario considerado distorsivo.
Además, se anunció una rebaja adicional: los impuestos internos para productos importados como celulares, televisores y aires acondicionados bajarán del 19% al 9,5%. En paralelo, los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de este tributo, con una tasa reducida a 0%.
En el mismo sentido, se confirmó una reducción arancelaria para las consolas de videojuegos como PlayStation o Xbox, que pasarán del 35% al 20%. Esta disposición también será oficializada en los próximos días mediante un decreto.
Según explicaron desde el Ejecutivo, el objetivo es liberar el mercado, estimular la competencia entre fabricantes e importadores y permitir una baja de precios estimada en hasta un 30%. El Gobierno considera que esto beneficiará tanto al consumidor como a la industria nacional, al tiempo que ayudará a reducir delitos asociados al robo de dispositivos electrónicos.