jueves, septiembre 28, 2023

El Garrahan presentó el primer resonador magnético de alta tecnología en hospitales pediátricos 

Permitirá duplicar  la capacidad de atención de pacientes con necesidad de diagnósticos complejos y dará mayor precisión para su intervención y tratamiento médico. El aparato fue donado por el gobierno japonés y es el único de su tipo en hospitales pediátricos del país. 

El primer resonador magnético 3 Tesla, de última generación, donado por el gobierno japonés y único en hospitales pediátricos del país, fue inaugurado en la mañana del jueves por autoridades del Hospital Garrahan junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el cual permitirá duplicar la capacidad de atención de pacientes con necesidad de diagnósticos complejos y dará mayor precisión para su intervención y tratamiento médico.

«El resonador 3 Tesla es de última generación, mejor que el que tiene el hospital y duplica la posibilidad de atención con más tecnología, en menos tiempo, con mayor calidad de imagen, además de favorecer el acceso», señaló Vizzotti desde una sala nueva del Garrahan, creada con imágenes del mar y personajes de dibujos animados de Japón y Argentina, donde se hallaba el resonador magnético, presentado como «un submarino» para los pacientes.

Y agregó que la presentación del resonador magnético representa «un círculo virtuoso, porque es un trabajo en conjunto con el Hospital y una donación del pueblo japonés, donde el equipo de la Fundación del Garrahan trabajó para generar lo que se llama una jaula, para que tuviera todas las características de seguridad y necesidades técnicas».

Vizzotti estuvo acompañada de autoridades diplomáticas del gobierno de Japón junto al embajador Yamauchi Hiroshi; la presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, Gabriela Bauer; la directora médica ejecutiva, Patricia García Arrigoni; la titular de la Agencia de Cooperación Internacional y Asistente Humanitaria, Sabina Frederic y el vice ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Ferrante.

Una sala acondicionada para los pacientes

Las autoridades recorrieron una sala pintada como si fueran las profundidades del mar, rodeado de peces, el dibujo animado japonés de Mi vecino Totoro y objetos preciados argentinos como el dulce de leche.

Según explicó personal del ministerio de Salud, el objetivo de ingresar a esa sala, es llegar al resonador magnético, que está decorado con colores vivos, y es presentado a los pacientes pediátricos como un submarino.

«Este viaje submarino, esta aventura con esta ambientación, esta señalética donde los chicos de un hospital pediátrico llegan a hacerse un estudio y pueden tener miedo o estar asustados, es una mirada empática para poder disminuir ese miedo y transformarlo en una aventura, además de ser muy importante sanitariamente, es hermoso», agregó la ministra.

Tecnología de última generación

En cuanto al resonador magnético Tesla 3, Vizzoti explicó que se trata de «un resonador de última generación que tiene la característica de otorgar una imagen de muchísima definición, con posibilidad de tener cortes mucho más precisos, lo que permite mejorar el diagnóstico y de esa manera también favorecer el acceso al tratamiento».

El equipo favorecerá el mayor acceso y precisión al proceso diagnóstico y planeamiento quirúrgico especialmente en enfermedades complejas neurológicas, neuroquirúrgicas y oncológicas.

En el marco de la cooperación financiera no reembolsable, impulsada por Japón en abril de 2020 para el Programa de Desarrollo Económico y Social (Covid-19), que fue articulada con los ministerios de Salud y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el gobierno de Japón realizó la donación del equipo, el cual representa un total de 4,6 millones de dólares.

Para dimensionar la importancia de la incorporación de este nuevo equipo, Gabriela Bauer recordó que el año pasado se realizaron más de 15.000 prácticas de resonancia magnética con el equipo previo a 5800 pacientes de todo el país.

Fuente: Télam

Facebook Comments Box

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Más Leídas

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La Ciudad