Foto – Instagram: dulceanimal.cdu
La referente de la organización rescatista Dulce Animal, Victoria Pintos, dialogó en el programa Rompiendo el Hielo (09:00 – 11:00 por Mavi TV) sobre los orígenes del grupo, las actividades que realizan y cómo se financian. Destacó la importancia de la ayuda de la comunidad para rescatar animales.
Inicios de la organización
«Un día andaba en un barrio de la ciudad y encontré una perrita con 12 cachorros, uno de ellos estaba tirado muerto. Tuve que involucrarme. Ese día agarré los perritos para darles tránsito y me comuniqué con mi compañera, que me dijo que ella se llevaba a la mamá porque era un día de mucha lluvia y no la podíamos dejar», recordó.
«Fuimos a buscar a «Cani», nuestra primera rescatada como grupo y empezamos a involucrarnos cada vez más. Ese primer rescate fue de 25 perros, ya que también había otros y así creamos Dulce Animal», agregó.
«Más como persona que como rescatista le doy de comer a los perros callejeros o los llevo a castrar», señaló.
Financiación
«A partir de este año Zoonosis tiene una nueva directora que nos acompaña y apoya mucho cuando lo solicitamos en un caso extremo. También nos brinda castraciones gratuitas porque es lo que más se realiza para controlar la sobrepoblación», destacó.
«Más apoyo que ese no hay, más allá de que hay leyes y ordenanzas de tenencia responsable. Muchas veces los funcionarios policiales se niegan a tomar una denuncia (por tenencia responsable) y los fiscales a recibirla y concretarla», enfatizó.

«Tenemos una deuda de $1.000.0000 y por eso necesitamos colaboración», remarcó.
Medios de contacto y ayuda
«Una de las formas de ayudar es dando tránsito porque es el que nos permite rescatar el animal. Se necesita un espacio hasta que el animal tenga un hogar responsable. Cuando damos tránsito nos hacemos cargo del veterinario, de la comida y de los traslados».
También reciben donaciones de pastillas para los parásitos, pulgas y garrapatas, alimentos y pipetas.
Asimismo, dispusieron el alias animales.cdu para recibir ayuda económica de la ciudadanía. También se pueden realizar aportes económicos en la veterinaria FisioVet, en J. J. Bruno 2942, o a Carina Peralta que es veterinaria a domicilio.
Instagram: @dulceanimal.cdu
REDACCIÓN LA PIRÁMIDE