viernes, julio 11, 2025
Servicios

    Docentes rechazan el cobro fraccionado de su salario

    Desde la Seccional Uruguay de AGMER advierten sobre errores en la liquidación salarial del mes de abril.

    «Las y los docentes que trabajamos diariamente, pagamos con nuestro sueldo impuestos, servicios, alquileres y comida. El mes pasado se llegó a un acuerdo salarial por lo cual preveíamos cuanto era el importe a percibir comenzando abril, extorsivo e insuficiente a todas luces, reiteramos para que todos sepan: cobramos por debajo de la línea de la pobreza y que lo acordado no nos acerca a la misma, seguimos estando lejos», destacaron en un comunicado enviado a La Pirámide.

    Seguidamente apuntaron que «pero a esto anterior debemos sumarle que nuevamente hubo “errores de liquidación”. Notorias irregularidades detectadas en los haberes de marzo, por lo que desde AGMER Uruguay exigimos al gobierno provincial que brinde una solución de forma inmediata pagando YA los sueldos adeudados».

    Apenas conocidos los recibos del último mes, «un importante número de compañeras y compañeros encontraron que los mismos no incluían la retroactividad a febrero del Código 25 y del aumento del FOPID y la Conectividad, situación que generó mucho malestar entre la docencia entrerriana. Incluso hay casos en los que ni siquiera se percibió la suma remunerativa y bonificable acordada en el ámbito paritario, lo cual afecta en particular a quienes trabajan en la UADER», dijeron.

    Seguidamente expresaron que a los “errores de liquidación”, «se suma que en el mes de marzo hay innumerables cantidades de trámites asociados en su mayoría a las horas cátedra de planta temporaria (ajena la situación al docente) y a las nuevas suplencias en primaria luego del 1er concurso del año, por lo que la sucesión de trámites no alcanzan a ser validados antes que cierre la captura de datos del mes, quedando muchísimas compañeras/os sin sueldo este mes de marzo».

    «Como hemos reiterado en numerosas oportunidades, es una obligación del gobierno abonar los salarios en tiempo y forma, dado que cualquier error o dilación perjudica directamente las condiciones de vida de las y los trabajadores de la educación y sus familias. Demandamos una respuesta urgente a la patronal, cuyos funcionarios deben tomar cartas en el asunto no sólo para subsanar lo ocurrido, sino también para garantizar que esta situación no vuelva a repetirse en un futuro», concluyeron.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV