lunes, junio 16, 2025
Servicios

    Diputados libertarios visitaron a represores en el penal de Ezeiza y se generó un fuerte repudio

    El entrerriano Beltrán Benedit organizó el encuentro en el que los legisladores oficialistas visitaron a varios genocidas de la última dictadura cívico-militar. "La visita realizada por los diputados da cuenta del desprecio de esos dirigentes por las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, asumidas por la inmensa mayoría de nuestro pueblo", sostuvieron desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Movimiento Rojo.

    Beltrán Benedit (Entre Ríos), María Fernanda Araujo (CABA), Guillermo Montenegro (CABA), Lourdes Arrieta (Mendoza) y Alida Ferreyra (CABA)

    Diputados de La Libertad Avanza (LLA) se reunieron en la cárcel de Ezeiza con genocidas de la última dictadura cívico-militar, entre ellos el represor Alfredo Astiz. Los militares se encuentran en el penal cumpliendo condenas por delitos de lesa humanidad como torturas, desapariciones forzosas, robos de bebés y asesinatos.

    La visita se realizó el pasado jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado entrerriano Beltrán Benedit, quien asisitó junto con Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo.

    Por parte de los genocidas, además de Astiz, estuvieron presentes Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el «Pájaro» Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, Juan Manuel Cordero, Mario «el Cura» Marcote y Miguel Angel Britos.

    La reunión entre los diputados de La Libertad Avanza y los genocidas
    El legislador Benedit afirmó que la reunión se daba en el marco de una visita a excombatientes de la guerra de Malvinas. No obstante, trascendió que el motivo de la reunión fue discutir distintas estrategias para conseguir la prisión domiciliaria, solicitud que ya fue rechazada por la Justicia por tratarse de condenados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, a pesar de que los detenidos superan los 70 años.

    Asimismo, los diputados y genocidas se habrían sacado una foto para retratar el encuentro, aunque la misma aún no trascendió públicamente.

    Esta reunión generó una nueva interna dentro del oficialismo. Si bien algunos sectores de LLA señalan que los diputados se «cortaron solos» sin conocimiento de las autoridades, otros aseguran que fueron mandados por la vicepresidenta Victoria Villarruel, de estrecho vínculo con los genocidas.

    Lo que se sabe es que ste jueves el jefe de Gabinete Guillermo Francos se reunirá con todos los bloques de La Libertad Avanza, en lo que adelantan será un encuentro «acalorado».

    Los diputados nacionales del espacio que conduce Javier Milei sostuvieron que los militares condenados por delitos de lesa humanidad a los que visitaron en la cárcel son «excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista».

    Los legisladores aseguraron que «no se cumplen los derechos humanos» de los detenidos porque «quienes fueron parte hoy se erigen en jueces y fallan en función a la venganza, la ideología y el negocio».

    Además agregaron que «los fallos violan las leyes y los tratados» y no hay «terroristas presos», pero sí «héroes de Malvinas» y personas que «desde hace 20 años no tienen condena firme».

    El repudio de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Movimiento Rojo

    Ambos organismos emitieron un comunicado este miércoles en el que enfatizan: «Denunciamos como un nuevo acto de provocación y repudiamos enérgicamente la visita que legisladores que integran el partido La Libertad Avanza efectuasen el 16 de julio de 2024 a un grupo de militares condenados por la justicia argentina, por crímenes contra la humanidad».

    El hecho fue difundido en distintos medios en estos días (diario Crónica, La Política Online, Política Argentina -online)

    «La visita realizada por los diputados Beltrán Benedit (Entre Ríos), María Fernanda Araujo (CABA), Guillermo Montenegro (CABA), Lourdes Arrieta (Mendoza) y Alida Ferreyra (CABA) da cuenta del desprecio de esos dirigentes por las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, asumidas por la inmensa mayoría de nuestro pueblo, y por la lucha inclaudicable del movimiento de Derechos Humanos por juicio y castigo a todos los responsables del terrorismo de Estado que asoló a nuestro país en la historia reciente y una evidente reivindicación de esos crímenes y a sus perpetradores, todos condenados en procesos absolutamente justos, transparentes, llevados a cabo con todas las garantías de la ley, valorados enormemente en el mundo entero», subrayaron.

    Por último, publicaron: «Pedimos a todos los cuerpos legislativos nos acompañen en el repudio y denuncia de este grave hecho. La sociedad argentina y las generaciones por venir, tienen derecho a saber qué valores sostienen las diputadas y diputados que los representan».

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV