miércoles, enero 22, 2025
Servicios

    Detuvieron a Pedro Báez, vinculado a la causa Urribarri, mientras circulaba en la vía pública

    Tras la orden emitida este viernes, el ex Ministro de Cultura fue detenido y se dispuso su traslado a la Unidad Penal 1 de Paraná. La captura tuvo lugar mientras el acusado por delitos de corrupción circulaba en su auto. La causa está relacionada con acusaciones de corrupción y negociaciones incompatibles con la función pública, por la cual el exgobernador y su cuñado Juan Pablo Aguilera están detenidos.

    Pasadas las 14.30 de este viernes y en un operativo conjunto entre la Sección Investigaciones y la Sub Jefatura Departamental de Policía de Paraná, el ex ministro de Cultura, Pedro Ángel Baez, de 61 años, fue detenido en la intersección de Blas Parera y Avenida Almafuerte de la capital entrerriana, informó el sitio El Once.

    Según el informe policial, Báez, fue interceptado mientras se desplazaba en un vehículo particular.

    La orden de captura había sido emitida este mismo viernes 22 de noviembre de 2024, en el marco de una causa judicial caratulada como «Urribarri Sergio Daniel, Báez Pedro Ángel, Tortul Gustavo Javier, Céspedes Hugo Félix, Aguilera Juan Pablo, Cargnel Carolina, Marzo Hugo José María, Carurso Gerardo Daniel S/ Peculado y Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de la Función Pública«, en la cual Báez está implicado junto a otros acusados.

    La operación fue coordinada por el Sub Jefe Departamental Crio. Inspector Hernán Góngora y efectivos de la Sección Investigaciones M-22, quienes participaron activamente en la búsqueda y captura del ex ministro de Cultura de Sergio Urribarri.

    Báez, cuyo domicilio está registrado en la calle Jozami al 2000, fue trasladado sin inconvenientes a la unidad penal, donde permanecerá a disposición de la justicia.

    El momento de la detención de Báez

    El tribunal de juicios y apelaciones, por mayoría, hizo lugar al pedido efectuado por el Ministerio Público Fiscal y dispuso la prisión preventiva del ex ministro Pedro Báez, condenado a seis años y medio de prisión por el desvío de fondos públicos para promocionar la figura de Sergio Urribarri como candidato presidencial en 2015.

    Los jueces Julián Vergara y Elvio Garzón hicieron lugar al pedido efectuado por el Ministerio Público Fiscal y ordenaron la inmediata detención del ex ministro. La jueza Carolina Castagno, por su parte, se mantuvo en su postura y, si bien coincidió en que existe un riesgo de fuga, rechazó la prisión preventiva de Báez.

    La decisión se basó en la existencia de riesgos procesales, en virtud de que la condena de Báez ha sido confirmada por la Cámara de Casación Penal y que dispone de recursos económicos, vinculaciones políticas y partidarias y que ha desarrollado emprendimientos comerciales de importante magnitud. “Frente al escenario de tener que pasar un tiempo prolongado privado de la libertad, no resulta descabellado pensar que pueda fugarse”, aseguró el juez Garzón.

    El magistrado reiteró los fundamentos que había dado ante el primer pedido de los fiscales para la prisión preventiva de Urribarri, Báez y Aguilera, y que fueron tomados al pie de la letra por la Cámara de Casación Penal.

    No obstante, consideró que “los riesgos adquieren una dimensión diferente en cada etapa procesal y ahora no se trata de una persona sospechada de la comisión de un delito, sino que estamos ante una persona condenada y cuya condena ha sido confirmada, obteniendo el doble conforme”. Esta circunstancia, a su criterio, acrecienta el riesgo de fuga y “habilita a dejar de lado la regla de que todas las personas deben transitar el proceso en libertad”, advirtió.

    La nota la dio el juez Julián Vergara, que hace unos meses había considerado que no correspondía dictar la prisión preventiva y ahora cambió su postura. Lo hizo en base a los criterios fijados la Cámara de Casación Penal y consideró que a Báez le caben las mismas condiciones que al ex gobernador Urribarri y su cuñado, Aguilera.

    La jueza Carolina Castagno, por su parte, se mantuvo en la postura que había tenido cuando los fiscales solicitaron la prisión preventiva de Urribarri y Aguilera. Si bien coincidió en que existe un riesgo latente de fuga, consideró que existen “medidas alternativas” a la restricción de la libertad.

    “Hay un amplio abanico de opciones antes de llegar a la prisión preventiva”, dijo la magistrada e insistió en aplicar medidas “menos gravosas” hasta que la condena quede firme. En ese sentido, se inclinó por mantener respecto de Báez la prohibición de salir de Paraná, donde ha fijado domicilio, mantener la caución real de 20 millones de pesos y aseguró que el ex ministro no ha incurrido en ningún incumplimiento. Con información de El Once y Página Política.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV