En la modalidad Blitz, logró el puesto 11, mientras que en Rápido se ubicó en el puesto 12, siendo el único representante de Argentina en esta categoría. En Standard, donde se jugaron 9 rondas con un promedio de Elo internacional de 1890, Juan José enfrentó a una competencia exigente que incluía a 8 titulados, entre ellos la Campeona Mundial Candela Francisco Guacamburo.
A pesar de comenzar el torneo en la posición 19 y arrastrar dos partidas perdidas en las primeras rondas, Juan José replanteó su estrategia y logró recuperarse, llegando a la última ronda con la posibilidad de clasificar entre los 10 mejores ajedrecistas de Sudamérica en esta modalidad. A pesar de empezar en desventaja jugando con las piezas negras contra el juvenil Candidato a Maestro Brasileño Matheus Mendes Domíngues Ribeiro, después de 3 horas de juego, Juan José pudo dominar el tablero y lograr un empate contra su oponente.
Esta destacada actuación determinó que Juan José se ubicara en el puesto 10 en puntos y en el puesto 13 en la clasificación general final. Es importante destacar que este logro fue aún más significativo considerando que superó su clasificación inicial (puesto 19) y se colocó entre los mejores ajedrecistas de Sudamérica.