Catalina Pais, Directora de Adultos Mayores Municipalidad de Concepción del Uruguay, en diálogo con la radio pública esta mañana, comentó sobre los avances en la reglamentación de las Residencias privadas de Adultos Mayores.
En este sentido expresó «los espacios que están funcionando en la ciudad están en miras de llegar a una buena reglamentación, y en eso como Estado debemos responder y es hacia donde nos estamos adentrando, es una tarea difícil pero la estamos llevando de la mejor manera».
Se está trabajando en base a «la nueva ley provincial, y a partir de una modificación que se está haciendo en la Ordenanza Municipal por medio del trabajo en conjunto con habilitaciones comerciales, obras privadas, bromatología y todos los sectores que hacen a la reglamentación de estos espacios», expresó.
Además agregó «a partir de esto se establecen los requisitos que cada uno de los espacios debe cumplir para una buena prestación».
La funcionaria comentó que en la ciudad hay 14 espacios de cuidado para adultos mayores privados, «pero ninguno cuenta con número de reglamentación o habilitación municipal, siempre ha faltado algún trámite por cumplir».
«Hay dueños que están muy bien predispuestos a hacer las modificaciones que sean necesarias y hay otros que no, y en esos casos debemos tomar las determinaciones necesarias para que eso se cumpla, porque hay personas mayores al cuidado de profesionales que deben cumplimentar lo que dice la ley», aseveró.
Seguidamente Pais agregó «siempre mantuvimos un perfil bajo y de respeto, y ante eso todos respondieron de manera accesible, después cuando establecemos cuáles son los requisitos, y solicitamos las modificaciones o las sugerencias, se pone más complicada la situación y se determinan otras cuestiones legales».
«Este es un trabajo en conjunto con la Provincia, es el Ministerio de Salud quien hace el contralor y el Ministerio de Desarrollo Social quien hace los lineamientos y el financiamiento para los establecimientos, nosotros desde acá hacemos nuestra parte pero también debe intervenir el Estado provincial», concluyó.