En los últimos días, se ha reportado un caso alarmante en Concepción del Uruguay, donde un adulto ha estado utilizando plataformas de juegos en línea para acercarse a jóvenes. Este individuo, que afirma ser de República Dominicana, ha logrado generar empatía con los menores, pidiéndoles que lo agreguen a grupos de WhatsApp de sus escuelas. Su objetivo parece ser obtener fotos de los integrantes del grupo, lo que ha suscitado la preocupación de muchos padres.
Un grupo de padres ha decidido actuar y ha radicado una denuncia por grooming en la comisaría 1ra de la ciudad. Esta acción busca no solo proteger a sus propios hijos, sino también alertar a otros padres sobre la importancia de supervisar las actividades en línea de sus hijos. Se les invita a revisar los celulares y chats de sus hijos para prevenir situaciones de riesgo.
El grooming, según la Ley N° 27590, se define como toda acción mediante la cual un adulto contacta a un niño o adolescente a través de medios electrónicos con el fin de atentar contra su integridad sexual. Este fenómeno ha crecido con el auge de la tecnología y las redes sociales, convirtiéndose en un desafío significativo para la seguridad de los menores.
Es crucial que los padres mantengan una comunicación abierta con sus hijos sobre sus interacciones en línea y les enseñen a identificar comportamientos sospechosos. La educación y la prevención son herramientas clave para enfrentar este problema. Además, es fundamental que se tomen en serio las denuncias y se actúe rápidamente para proteger a los jóvenes de estos peligros.