domingo, julio 13, 2025
Servicios

    Dato de inflación, detalles del acuerdo con FMI y esquema cambiario: los temas para cerrar turbulenta semana

    Una semana marcada por las turbulencias internacionales y datos negativos en el ámbito local, cierra este viernes con tres datos económicos importantes. Se conocerá el dato de inflación, trascenderían los primeros puntos del acuerdo con FMI y del nuevo esquema cambiario.

    Una semana marcada por las turbulencias internacionales y datos negativos en el ámbito local, cierra este viernes con tres datos económicos importantes. Se conocerá el dato de inflación, trascenderían los primeros puntos del acuerdo con FMI y del nuevo esquema cambiario.

    El dato de inflación

    El INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) de marzo este viernes 11 de abril a las 16 horas. Según las proyecciones de los privados, el tercer mes se ubicará con una variación mensual en torno a 2,5%. De acuerdo con el último relevamiento de expectativas de mercado (REM) realizado por el Banco Central, marzo cerró con un alza de precios del 2,6%.

    En febrero, los precios subieron 2,4% y acumularon un alza de 66,9% en los últimos 12 meses. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indicó que la variación anual de la inflación fue del 66,9% mientras que en el bimestre acumula 4,7%.

    La inflación de marzo fue de 3,2% en la Ciudad de Buenos Aires. Implica una aceleración de más de un punto porcentual contra febrero (cuando fue de 2,1%). Así, el IPC de CABA acumula un aumento de 8,6%en los primeros tres meses de 2025.

    En la comparación interanual, el alza fue de 63,5%. Hay expectativas por lo que pasará a nivel nacional, este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informará la inflación en todo el país.

    La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en los rubros: educación, alimentos y bebidas, prendas de vestir y calzado.

    Acuerdo con el FMI

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobará este viernes un nuevo programa con la Argentina por un monto total de US$ 20.000 millones, que servirá para capitalizar el Banco Central e implementar la salida del cepo y un nuevo régimen cambiario que incluiría un esquema de bandas de flotación.

    Si bien el organismo multilateral no confirmó oficialmente la convocatoria al tratamiento del caso argentino, el portavoz del gobierno Manuel Adorni lo comunicó en las últimas horas en una entrevista radial.

    Por otra parte, el FMI confirmó la elevación al Directorio del Staff Level Agreement que es el documento que realiza el departamento técnico para que luego sea evaluado por la cúpula de la entidad.

    En la historia del FMI nunca el Directorio rechazó una propuesta del staff técnico, por lo cual se descuenta el visto bueno.

    Esquema cambiario

    Según trascendió con la puesta en marcha del programa, el gobierno modificará el esquema cambiario e irá a un sistema de bandas que le permitirá intervenir en el mercado cambiario para evitar movimientos bruscos en la cotización del dólar.

    Esta medida comenzaría a regir desde el próximo lunes y sería una formal salida del cepo cambiario, más allá de que aún puedan existir algunas restricciones para el movimiento de capitales.

    El interrogante a develar es la amplitud de esa brecha y bajo qué circunstancias se implementaría la intervención que estaría a cargo del Banco Central.

    El segundo punto que espera el mercado es monto del desembolso inicial, dado que será la fortaleza con la cual el Banco Central afrontará la salida del cepo.

    En principio ese monto sería superior a los U$S 10.000 millones que serán tomados por el Tesoro que luego le recomprará deuda al Banco Central. Fuente: El Once

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV