sábado, enero 18, 2025
Servicios

    Concepción del Uruguay creció en industria y conocimiento durante el 2024

    La Dirección de Producción lideró un año de avances con radicaciones empresariales, fortalecimiento del Parque Industrial y promoción cultural.

    El 2024 marcó un año de notable crecimiento industrial y económico en Concepción del Uruguay. A través de la Dirección de Producción, liderada por Diego Gaillard y con la coordinación de Aldana Farabello, la Municipalidad concretó importantes avances en la radicación de empresas, el fortalecimiento del Parque Industrial, y la promoción de la economía del conocimiento.

    Entre los hitos destacados, cuatro empresas se radicaron en el Parque Industrial:

    Intellymation: Pionera en desarrollo de software y automatización de procesos industriales, inauguró en diciembre su nueva sede, consolidándose como la primera de su tipo en la ciudad.

    INSECOL: Dedicada a la fabricación de columnas de iluminación, trasladó sus operaciones al Parque Industrial, logrando optimizar su capacidad productiva.

    ASP Blindajes: Proveniente de Buenos Aires, esta innovadora empresa especializada en el blindaje de vehículos inició operaciones en una nave de 1000 m², generando 11 empleos locales con capacitación continua.

    VELOS, Kayak Eléctricos: Comenzó la fabricación de kayaks eléctricos, abriendo nuevas oportunidades en el mercado de la movilidad sustentable.

    Éxito en la Ronda de Negocios Multisectorial

    En 2024, se realizó una Ronda de Negocios que reunió a empresas de ocho provincias. En este evento multisectorial se concretaron 2750 entrevistas de negocios en 38 mesas de trabajo, fortaleciendo la red comercial de la región. Organizada junto al Centro Comercial de Concepción del Uruguay (CECOM) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad potenció las oportunidades de intercambio y cooperación empresarial.

    Promoción Gastronómica y Cultural

    En el marco de la iniciativa «La Ribera del Sabor», se impulsó la difusión de la gastronomía local, destacando los productos frescos y tradicionales del Paseo de los Pescadores. Este proyecto buscó revalorizar el trabajo de las familias pescadoras, posicionando a Concepción del Uruguay como un destino turístico y culinario de excelencia.

     

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV