viernes, julio 18, 2025
Servicios

    Cierre de emblemática fábrica en Gualeguaychú: la causa detrás de la decisión

    Según la Unión Obrera Metalúrgica, en la planta del Parque Industrial de Gualeguaychú quedarán cuatro trabajadores para tareas de mantenimiento y seguridad. Afirman que "no es cierre definitivo". Pidieron el 100% de indemnización para los empleados.

    Mientras se empieza a reactivar el yacimiento petrolífero no convencional de Vaca Muerta, una firma proveedora de insumos básicos cierra su principal fábrica y se declara en crisis. Tras la reapertura de las importaciones decretada por el gobierno nacional, esa es la realidad de Futura, que antes vendía a las empresas petroleras y ahora no puede competir con los precios de los esos mismos productos importados desde China.

    El lunes 2 de junio, los directivos Oscar y Rubén Rodríguez comunicaron la decisión del cierre de la planta Gualeguaychú a los 22 empleados, 16 de ellos, integrantes del sindicato UOM y el resto se desempeña en el sector administrativo y jerárquico.

    Gustavo Carro, representante de la UOM local, puntualizó al portal R2820 que la situación de Futura es complicada «desde la segunda quincena de febrero, cuando comenzó con la suspensión de turnos por 15 días.

    Importaciones

    El dirigente enfatizó que los problemas económicos están vinculados a que es más barato importar que comprar producción nacional: «La complicó la apertura de las importaciones de piezas desde afuera, ellos fabrican bridas para Vaca Muerta y ahora las empresas de Vaca Muerta le compran a China directamente».

    El planteo de los trabajadores

    En diálogo con Radio Nacional, Carro dijo que «tuvimos una reunión con la empresa y nos dijeron que no es un cierre definitivo, es un cierre preventivo y van a quedar cuatro trabajadores para mantener la estructura. Es decir, está la esperanza de una reapertura».

    También explicó que «el personal está suspendido hasta el 16 de junio. En ese tiempo pueden evaluar las propuestas de retiro voluntario que hizo la empresa, que son del 50 o 65 por ciento, pero desde el gremio queremos que se pague el 100% de indemnización como corresponde».

    Sin embargo, en el sindicato califican a «la situación como jodida porque no hay laburo. Nadie confirmó esas indemnizaciones ofrecidas, sino que se van a evaluar. Es una decisión personal y puede pasar que alguno de los compañeros puede acordar con la empresa».

    Para cerrar, Carro detalló que «la empresa dice que no tiene más ahorros para mantener al personal sin trabajar. El secretariado nacional de la OUM se va a juntar con los dueños de la firma para ver qué podemos hacer para mantener las fuentes laborales porque estamos hablando de artesanos más que técnicos que forjan el hierro caliente a partir de contar con mucha experiencia». Fuente: R 2820

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV