sábado, enero 18, 2025
Servicios

    Caso Kueider: el kirchnerismo le solicitó a Victoria Villarruel una sesión especial para expulsar al senador

    La acción motorizada por el kirchnerismo responde a que, en el caso de que Kueider sea destituido de su función pública, podría asumir Stefanía Cora, integrante de La Cámpora, y segunda en la lista del Frente de Todos en 2019 por la que ingresó el dirigente entrerriano.

    El bloque de senadores del kirchnerismo le solicitó en la tarde de este viernes a la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, una sesión especial para tratar la remoción de Edgardo Kueider, el senador entrerriano detenido en Paraguay con 200.000 dólares sin declarar.

    La iniciativa, que lleva la firma de los senadores Mariano Recalce, Antonio Rodas, Eduardo De Pedro y Juliana Di Tullio, propone que la expulsión de Kueider se trate el próximo jueves a las 11.

    El texto coincide con la línea argumentativa del difundido días atrás por el interbloque que tiene terminales en la ex presidenta Cristina Kirchner. “La función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral”, dice la nota.

    “Cualquier maniobra dilatoria que busque postergar el tratamiento de ese tema solo podrá ser entendida de una manera: complicidad”, resalta el documento que busca ponerle presión al oficialismo y sus bloques aliados en la Cámara alta.

    En lo técnico, el kirchnerismo se ampara en que el Senado puede habilitar el tratamiento de este tema por afuera del período ordinario, que finalizó el viernes pasado, y cita a Eduardo Menem -agasajado por el Gobierno esta semana- y su obra sobre Derecho Procesal Parlamentario.

    La acción motorizada por el kirchnerismo responde a que, en el caso de que Kueider sea destituido de su función pública, podría asumir Stefanía Cora, integrante de La Cámpora, y segunda en la lista del Frente de Todos en 2019 por la que ingresó el dirigente entrerriano.

    Kueider y su secretaria cumplen arresto domiciliario en un edificio en Asunción

    El senador nacional (Entre Ríos), Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa deberán cumplir arresto domiciliario, luego de que el Juzgado de Garantías de Asunción (Paraguay) les haya otorgado medidas alternativas a la prisión preventiva.

    El legislador permanecerá en el edificio residencial Tierra Alta “Del Maestro”, de la capital paraguaya, según la información que este viernes dio a conocer el diario ABC. El artículo periodístico muestra imágenes de la lujosa residencia, con una moderna piscina.

    El juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos de Asunción, Humberto Otazú, hizo lugar a las medidas alternativas a la prisión preventiva y dictó el arresto domiciliario para Kueider y su secretaria. Ambos fueron imputados por supuesta tentativa de contrabando, tras ingresar a Paraguay con más de 200.000 dólares, guaraníes y pesos argentinos sin declarar.

    La Fiscalía informó este jueves que Kueider y su secretaria cumplirán arresto domiciliario en un departamento del edificio Tierra Alta, ubicado en la calle Del Maestro. Según contó el medio paraguayo, es “una zona top de Asunción”.

    Se trata de un edificio nuevo, inaugurado en el 2020. Tiene siete pisos y 42 departamentos, con un amplio hall de entrada y cocheras ubicadas en la planta baja, tal como se describe en la página web de la firma propietaria.

    Además, cuenta con área de quincho, salón climatizado, piscina en el balcón y un gimnasio. También tiene departamentos en suite con vestidor y balcón con parrilla.

    Control policial 24 horas en edificio

    El Juzgado estableció que deberá realizarse un control permanente por parte de la Policía paraguaya, en la puerta de acceso y de salida del departamento del edificio mencionado, como así también en las adyacencias del mismo.

    Además de hacer lugar a las medidas alternativas, el juez de Garantías impuso una fianza de 150.000 dólares para cada uno de los procesados y la prohibición de salir del país.

    Kueider y Guinsel Costa fueron detenidos la madrugada del miércoles en el Puente de la Amistad de Ciudad del Este, el enlace que comunica Paraguay con Brasil. Los dos intentaban ingresar a Paraguay con 211.102 dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 de guaraníes en efectivo que no fueron declarados.

    El episodio se transformó en un escándalo en Argentina y Paraguay. Las primeras noticias dieron cuenta de que ambos se trasladaban en el vehículo de Rodolfo Daniel González, una tercera persona, empleado de la Biblioteca del Senado Nacional. Ni Kueider ni Guinsel Costa pudieron justificar el monto de dinero que tenían en su poder, ni decir de dónde procede. Guinsel Costa, que se adjudicó el dinero sostuvo que pretendían realizar una inversión, a través de una empresa “Golden Sur” de la cual es apoderada, según su propia declaración.

    Kueider está siendo investigado por la Justicia argentina. Hay dos causas abiertas, una en la Justicia Federal que investiga una supuesta asociación ilícita en relación a presuntos sobornos de la empresa Securitas para renovar contratos con Enersa. El actual senador fue miembro del directorio de Enersa, en representación del Estado entrerriano. Los hermanos Claudio y Daniel Tórtul estuvieron encargados de gestionar el portfolio Securitas.

    A los Tórtul les adjudican el desarrollo de un edificio lujoso en Paraná, ubicado en la esquina de Santiago del Estero y Tejeiro Martínez, una zona costosa de la ciudad. En ese mismo edificio hay departamentos que están a nombre de la empresa Betail SA. Los miembros de esa firma son Kueider,  Rodolfo González y Javier Rubel, este último es primo del legislador nacional y, en Concordia, enfrenta una causa por abuso sexual en perjuicio de dos menores de edad. Las expensas de ese departamento estaban a nombre de Guinsel Costa.

    Más allá de la pesquisa en la Justicia Federal, Kueider está siendo investigado por presunto enriquecimiento ilícito en Concordia, en los tribunales locales. En ese legajo judicial, tanto Costa como Rubel y González están sospechados de ser testaferros del senador nacional. La causa incluye también a los cinco hijos de Kueider; a su primera y su segunda esposa; y a Edekom SA, una empresa constituida por Haidar Iván Kueider, hijo del senador de 31 años. Fuente: Análisis Digital/Diario Uno Entre Ríos

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV