miércoles, marzo 19, 2025
Servicios

    Cambiará en todo el mundo la definición del segundo

    El segundo es la unidad base para la medida del tiempo en el sistema internacional de medidas. Esta semana, especialistas de varios países, se reunirán en Francia para cambiar la forma en la que miden un segundo.

    Esta semana 18 especialistas de diferentes países, entre los que se encuentra un representante argentino del INTI, se reunirán en Francia para comenzar a trazar el camino que modificará la forma de medir el segundo. Su implementación permitirá realizar mediciones más precisas que repercutirán especialmente en el ámbito científico.

    La ciudad francesa de Sèvres ubicada a mitad de camino entre París y Versalles, será el escenario elegido para una reunión histórica del Comité Internacional de Pesas y Medidas, donde se trazará la hoja de ruta para redefinir el segundo de acá al 2030. Entre los 18 expertos que participarán de este evento clave se encuentra el argentino Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del INTI, único representante sudamericano en el Comité desde el 2016.

    «Con una medición más exacta del tiempo se podrá mejorar la precisión de los sistemas de posicionamiento (como el GPS) o prevenir desastres naturales a través de estudios de tensión en la corteza terrestre. Incluso se podrá verificar si las constantes fundamentales de la naturaleza (como la velocidad de la luz) tenían el mismo valor miles de millones de años atrás», explica Laiz.

    Hasta 1972 la definición del segundo se regía por la velocidad de rotación de la Tierra, pero la falta de uniformidad de este fenómeno condicionado, por ejemplo, por efectos gravitatorios o la fuerza de mareas? llevó a utilizar relojes atómicos basados en la frecuencia de resonancia atómica. Desde entonces, el Sistema Internacional de Unidades (que rige las mediciones en el mundo) determinó que la unidad de tiempo se define estableciendo el valor numérico fijo de la frecuencia del cesio, un metal que se puede hallar en la naturaleza en formaciones rocosas.

    «Se va a reemplazar el átomo de cesio por otro, pero todavía no se decidió cuál va a ser. Los que están en carrera son el iterbio, el estroncio y otros iones que permitirán realizar experimentalmente la definición del segundo con menor incertidumbre que la actual», detalla Laiz.

    Esta semana el reloj comenzará a correr y avanzará la carrera por la nueva definición del segundo. Es un desafío para el mundo y para el INTI, que es el Instituto Nacional de Metrología y es quien se ocupa de realizar, mantener y diseminar a la industria y la sociedad los patrones nacionales de medida en el país, publicó El Once.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV