El sábado 21 de diciembre a las 09:30 se realizará el primer ciclo de charlas sobre la diabetes, en el Salón de Contadores, en 14 de Julio 247, con entrada libre y gratuita. Se trata de una iniciativa de Tomás Dutra, un joven que transita la diabetes desde niño y que junto a su familia brindará su testimonio personal.
Durante la jornada disertarán el director del Hospital Justo José de Urquiza y profesionales del área de Pediatría; el endocrinólogo Dr. César Altcheh; la nutricionista Lic. Carla Bernay; el profesor de Educación Física Prof. Horacio Yessi y el psicólogo Lic. Lucas Giqueaux.
View this post on Instagram
La iniciativa está destinada a pacientes con diabetes, familiares, profesionales de la salud y público en general. Quienes tengan interés en participar deberán inscribirse en este link.
En este sentido y en diálogo en el programa Rompiendo el Hielo (09:00 a 11:00 por Mavi TV), Dutra especificó que será una «jornada de concientización y para darle lugar a quienes transiten la enfermedad y sus familiares».
«Es un proyecto bastante lindo que siempre tuve pendiente con la sociedad, con la gente que padece la diabetes porque sé lo que es transitar las distintas etapas», explicó.
Y señaló: «Cuando escuchamos que alguien tiene diabetes se piensa en inyecciones y mediciones de glucemia pero también hay que pensar en el impacto que tiene en la salud mental en una persona con la enfermedad. Los valores de glucemia no solo están basados en lo que la persona come sino en estados de ánimo, periodos de estrés».
«Al ser una enfermedad crónica tiene un impacto muy grande en la persona. Pensar que va a ser para toda la vida es un poco complejo y ahí entra la figura del psicólogo y las herramientas que se puedan tener para transitar la diabetes», remarcó Dutra.
«Me diagnosticaron la diabetes a los 9 años y en ese momento no había tantos avances tecnológicos como hoy», indicó al mostrar un dispositivo que tiene colocado en el brazo y que remite los datos de los valores de la glucemia a su teléfono celular.
«Hoy en día se está concientizando mucho más sobre diabetes. Me pasaba que adelante de todas las personas en la escuela o en práctica de tenis no me medía la glucemia con el pinchazo en el dedo. No me gustaba que me pregunten qué estaba haciendo. Hoy se habla más por las redes sociales», subrayó.