En un comunicado publicado en sus redes sociales la Seccional Uruguay de ATE, aseguró que en la ciudad ocurre «un hecho inédito», ya que el intendente no fija la fecha de recibimiento para discutir la cuestión salarial.
«Un hecho inédito se sucede en nuestra localidad, el lunes 19 de febrero 2024 hemos presentado en representación de la Asociación Trabajadores del Estado el pedido de audiencia formal al intendente de Concepción del Uruguay a efectos de que se reabra la mesa de discusión salarial para los trabajadores y trabajadoras municipales», comienza el comunicado.
«Cabe destacar que en demás localidades de la provincia de Entre Ríos los intendentes han recibido a los representantes de los trabajadores y trabajadoras, Concepción del Uruguay es la única municipalidad que no los convoca.
Hasta el día de hoy no hemos recibido ningún tipo de convocatoria de manera formal ni tampoco de manera informal, por ello sentimos una gran preocupación debido a que en el mes de enero tampoco se nos ha convocado y ha otorgado un aumento de 12% más un bono de $20.000 no remunerativo para los haberes de enero y febrero, desde nuestro sindicato planteamos que fue sumamente insuficiente debido a que el índice de inflación correspondiente al mes de diciembre publicado por el INDEC fue de 25,5%. Asimismo y como agravante de esta situación la reciente publicación del IPC de enero arrojo un incremento del 20,6% en los precios correspondientes a la Canasta Básica», apuntaron.
Seguidamente aseguran que «por estos motivos es que hemos decido declarar la emergencia salarial en el ámbito del Municipio local y dar comienzo a asambleas informativas en todos los sectores que comprenden a la Municipalidad de Concepción del Uruguay, planteando que la variable de ajuste no deben ser los trabajadores y trabajadoras municipales».
«Estamos sumamente preocupados de que el ejecutivo municipal no decida abrir canales de diálogo en pos de la recomposición del, ya más que deteriorado, salario de los compañeros y las compañeras, los cuales se encuentran perdiendo ante la inflación y la escala imparable de precios. Por último, instamos al Sr. Intendente a que reabra la discusión en torno al salario», concluyeron.