En el día de hoy, siguiendo la orden del Juzgado Federal N° 1 de Paraná, a cargo del Dr. Leandro Ríos, se realizó un allanamiento en un predio rural ubicado en Pueblo General Paz, Departamento Paraná.
En esta acción participaron la División de Trata de Personas de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, encabezada por la Comisario Inspector Zulma Argañaraz, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Leandro Ardoy, AFIP, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) Agencia C Del Uruguay, la titular del Consejo Provincial Contra la Trata de Personas, Silvina Calveyra, y el Delegado Provincial de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Edgardo Maier.
Durante el operativo, se encontraron a dos trabajadores viviendo en condiciones deplorables. Habitaban una precaria vivienda con piso de tierra, construida en su mayoría con plásticos de silo bolsa. No contaban con agua potable ni baño. A pesar de trabajar en el lugar durante más de 40 años, estos trabajadores no estaban registrados y no se les había brindado ningún tipo de aporte ni cobertura social.
Edgardo Maier, Delegado Provincial de UATRE, enfatizó la importancia de dar a conocer las lamentables condiciones de vida en las que se encontraban estos trabajadores y resaltó la labor conjunta de los organismos provinciales y nacionales encargados de las inspecciones y seguimiento de casos de trata y explotación de personas.
Por su parte, Mario López, titular de RENATRE agencia Concepción del Uruguay, destacó que este allanamiento surgió a raíz de una inspección previa con un resultado similar. En conjunto con la Delegación de UATRE y otros organismos de control, se llevó a cabo este nuevo procedimiento que lamentablemente volvió a revelar las pésimas condiciones en las que vivían estos trabajadores, condiciones que podrían considerarse infrahumanas. López aseguró que se continuará trabajando incansablemente para detectar irregularidades y situaciones de trabajo informal y esclavo en toda la provincia, en colaboración con el GREMIO y RENATRE, siempre en defensa de los derechos de los trabajadores rurales.