viernes, julio 18, 2025
Servicios

    Alertan sobre una “potente masa de frío polar”: cuándo impactará en Entre Ríos y otras provincias

    Tras una primera quincena de junio con temperaturas moderadas, el invierno se instalará con fuerza en Argentina. Advierten que ingresará una masa de aire polar que provocará un marcado descenso térmico y heladas generalizadas en gran parte del país.

    Durante los próximos días, “el escenario meteorológico estará dominado por la llegada de una potente masa de aire frío de origen polar, que afectará a todo el territorio nacional de sur a norte”, alertó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.

    Señaló al respecto que “este ingreso se da luego de un período de temperaturas relativamente cercanas a los promedios, pero que marcará un punto de inflexión en la dinámica invernal del país”.

    En qué provincias rigen hoy alertas por tormentas, granizo y fuertes vientos
    El avance del aire polar “estará precedido por el pasaje de un frente frío que generará condiciones temporariamente inestables. Las precipitaciones serán poco significativas y estarán mayormente restringidas al sudeste de la provincia de Buenos Aires, especialmente en áreas costeras, con la posibilidad de chaparrones aislados. Sin embargo, este período inestable será breve, concentrándose entre la noche del sábado y la madrugada del domingo”.

    Pronostican que el invierno será lluvioso para Entre Ríos y habrá repunte de los ríos
    En nuestra provincia, habrá buenas condiciones de tiempo durante el fin de semana largo que inicia mañana, con registros térmicos mínimos de unos cuatro grados y máximas que podrían oscilar de 17 a 19 grados.

    Se estabiliza el llega el frío polar
    El especialista advirtió que “a partir del domingo, las condiciones comenzarán a estabilizarse rápidamente, dando paso al ingreso pleno del aire frío. Esta situación generará heladas generalizadas y temperaturas mínimas ampliamente bajo cero en gran parte del país, en especial sobre el centro y oeste del territorio argentino”.

    El impacto más significativo de esta masa de aire polar “se concentrará entre el lunes y martes de la próxima semana, cuando se registren las temperaturas más bajas. Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis y Mendoza serán algunas de las más afectadas por las heladas intensas, con valores que podrían alcanzar hasta 8 °C bajo cero, especialmente en sectores del centro-oeste del país como San Luis”.

    En Entre Ríos se anuncian mínimas cercanas a los dos grados, mientras que las máximas no superarían los 15 grados, pese a que serán días soleados. El viento sur reforzará la sensación térmica invernal durante las primeras jornadas de la semana.

    Además del marcado descenso térmico, “la atmósfera presentará una alta estabilidad, favoreciendo cielos despejados y mañanas frías durante varios días consecutivos. Esta estabilidad limitará la ocurrencia de precipitaciones, reduciéndolas a eventos muy localizados y débiles”.

    9d9322e3 b9cf 4915 9a51 dd7949b1d6b2

    Sin pronóstico de lluvias significativas por al menos diez días
    Luego de instalarse sobre el centro del país, el aire polar continuará su avance hacia el norte, afectando también a las regiones del NEA y NOA. Se esperan heladas en sectores de Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Jujuy, con temperaturas cercanas o incluso inferiores a los 0 °C.

    Durante la segunda mitad de la semana, el descenso térmico alcanzará también a países limítrofes. En zonas Uruguay, del sur de Paraguay y del sur de Brasil podrían registrarse valores negativos entre martes y miércoles, lo que resalta la intensidad y extensión de esta masa de aire frío.

    Pese al ingreso del aire polar, las condiciones de estabilidad predominarán en todo el país, sin pronóstico de lluvias significativas por al menos diez días. (Con información de Meteored)

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV