jueves, junio 19, 2025
Servicios

    AGMER reclama una nueva apertura de paritarias para aumentar los salarios por encima de la inflación

    El CC Congreso provincial de AGMER tuvo lugar ayer en la ciudad de Colón.

    En el día de ayer, se reunió un nuevo Congreso provincial de AGMER, en la localidad de Colón, donde se celebró el CC encuentro, donde los docentes que nuclea resolvieron solicitar una nueva apertura de paritarias.

    Por esto, el Secretario General de AGMER, Marcelo Pagani, dialogó con LT11 y presentó algunos de los puntos que resolvieron.

    Haciendo un repaso del recorrido de este 2023, Pagani dijo «este año firmamos el primer acuerdo paritario en febrero de 40 puntos a mayo, y en junio rápidamente nos debimos volver a juntar, pedimos un adelanto que ya habíamos dejado abierto en febrero, pero solicitamos que de 5 se suba a 7 puntos por encima de la inflación».

    «En agosto volvimos a juntarnos para dar el proceso a la tercer paritaria del año que desde AGMER aspiramos poder cerrarla hasta diciembre pero la situación es tan compleja que veremos si podemos lograrla», agregó.

    Puntualmente sobre el Congreso de ayer el sindicalista informó «lo resuelto se lo vamos a notificar al Consejo General de Educación mediante un escrito en el día de hoy, además de los planteos en cuanto a lo salarial, estamos pidiendo una reunión paritaria que no vaya más allá del martes», y a continuación agregó «imaginamos que la semana que viene tendremos otro Congreso que dependiendo de lo que se resuelva, será lo que ocurra con lo presentado esta mañana».

    Demandas

    – Exigir que se liberen los topes establecidos para el cobro del código 029 y solicitar que se revise el sistema de carga

    – Demandar el pago de la hora NEP al personal directivo en uso de licencia

    – Incrementar el monto de los salarios de Jornada Completa

    – Exigir el pago de los salarios familiares de hijas e hijos mayores de 18 años adeudados

    – Exigir el aumento de la partida de comedores escolares y el aumento de las partidas para limpieza e insumos

    – Solicitar que se incrementen y destinen fondos para el mantenimiento de los edificios escolares

    – Exigir que las partidas destinadas a la reparación del transporte fluvial y terrestre escolar se acrediten en tiempo y forma como así también los montos destinados para el pago del combustible de los mismos

    – Solicitar la creación de los cargos de vice dirección, de ordenanzas y cocineras y cocineros para las Unidades Educativas de Nivel Inicial

    – Exigir al CGE que declare la emergencia educativa en el departamento Uruguay, dada la no cobertura de suplencias en Educación Primaria por la falta de docentes, garantizando de forma inmediata la cobertura de dichos los cargos

    – Solicitar la emisión inmediata de las credenciales del Nivel Secundario

    – Solicitar la titularización en Nivel Superior

    – Solicitar al IOSPER exija a la Femer que las y los médicos que están en su Círculo Médico NO cobren plus a lo convenido

    – Denunciar la especulación de las y los profesionales de la salud al no efectuar convenios con nuestra obra social IOSPER

    – Solicitar al IOSPER que incremente en forma urgente la firma de convenios con odontólogos/as, oftalmólogos/as, psiquiatras y psicólogos/as.

    – Solicitar al gobierno provincial que atienda la demanda de viviendas para docentes. Redacción: La Pirámide.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV