Aerolíneas Argentinas cancelará, a partir del 1° de marzo, la acumulación de millas y el canje por pasajes para los funcionarios que viajen con un ticket pagado por un organismo público.
De este modo, los pasajes comprados por organismos oficiales acumulaban millas para los pasajeros, como sucede en cualquier programa de beneficios de una compañía aérea.
En 2023 esta modalidad le costó $2.364 millones de pesos a Aerolíneas Argentinas. La empresa dio a conocer que, además, se acreditaron 80 millones de millas a distintas personas que viajaron con pasajes comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados y empresas públicas.
Esta acreditación de millas resultaba en la creación de un pasivo en dólares para Aerolíneas Argentinas.
«La decisión de la compañía se toma teniendo en cuenta que se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado, y que le genera una deuda en dólares al propio Estado», explicó la empresa.
Y detalló que «el foco de Aerolíneas Argentinas está puesto en aumentar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y de sus recursos técnicos y humanos», y destacó que «las decisiones comerciales y operativas que se tomaron en esta primera etapa de gestión están alineadas con esa prioridad, que apunta a mejorar los resultados económicos hacia fin de año».