viernes, junio 20, 2025
Servicios

    Abrió la convocatoria al Programa Poder Popular para organizaciones sociales entrerrianas

    La propuesta está dirigida tanto a organizaciones formalmente constituidas (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas y clubes) como a grupos asociativos no formalizados, con trayectoria en el desarrollo de actividades solidarias, comunitarias y/o cooperativas. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de mayo.

    Foto: Celina Mutti Lovera

    El Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos informa que se encuentra abierta la convocatoria al Programa Poder Popular, una herramienta de financiamiento destinada a fortalecer a organizaciones sociales y grupos asociativos que desarrollan acciones comunitarias en el territorio provincial.

    Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 30 de mayo a través de este link y deben enviar la documentación requerida al correo especificado en las bases y condiciones.

    Destinatarios

    La propuesta está dirigida tanto a organizaciones formalmente constituidas (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas y clubes) como a grupos asociativos no formalizados, con trayectoria en el desarrollo de actividades solidarias, comunitarias y/o cooperativas.

    Líneas de financiamiento

    Fortalecimiento de las organizaciones y sus actividades

    Contempla la financiación de equipamiento para la organización con bienes durables y/o la realización de acciones con impacto comunitario, esto es, que trasciendan en alguno de sus objetivos a la propia organización. Tanto las organizaciones formalmente constituidas como los grupos asociativos podrán recibir un financiamiento de hasta $2.500.000 (Dos millones quinientos mil pesos). Podrá financiarse tanto la compra de herramientas, bienes muebles y materiales, como el pago de servicios (honorarios, publicaciones gráficas, audiovisuales entre otros).

    En los casos donde efectivamente se contemple el pago de servicios, el monto destinado a los mismos no deberá superar el 50% del total presupuestado. En caso de la sublínea (a) «Fortalecimiento de las organizaciones para la construcción de su autonomía», el pago de los honorarios a capacitadores será de un 100%.

    Fortalecimiento de las organizaciones para la construcción de su autonomía
    A este apartado de la línea de Fortalecimiento de las organizaciones y sus actividades podrán acceder las Cooperativas. Mediante la misma se busca acompañar a los grupos en su capacidad para actuar de manera independiente, pudiendo ser capaces de aumentar sus propios recursos, responder a las necesidades de sus miembros, tomar decisiones informadas y así también fomentar un sentido de identidad colectiva entre sus integrantes. Permitirá financiar capacitaciones que permitan promover habilidades técnicas, administrativas y organizativas. Contempla el acceso al pago total de las capacitaciones mencionadas a continuación;

    -Capacitaciones de asesoramiento técnico productivo,
    -Capacitaciones de marketing y comunicación,
    -Capacitaciones de especialización productiva y desarrollo creativo.

    Acompañamiento a las organizaciones y sus actividades
    A esta línea podrán acceder tanto los grupos asociativos como las organizaciones formalmente constituidas, incluidas las Cooperativas, que se encuentren en el territorio provincial. La misma contempla el acceso a bienes durables, como así también la contratación de servicios, y pago de honorarios para capacitaciones o encuentros, en los cuales los proyectos tengan un impacto solidario o comunitario.

    Fortalecimiento de los espacios físicos (exclusivo para organizaciones formalmente constituidas)

    Esta línea contempla la construcción y/o el mejoramiento de espacios propios de la organización, que funcionen como sede social y/o espacio donde se desarrollen las actividades. Podrán recibir hasta $5.500.000,00 (Cinco millones quinientos mil pesos). Para ello es requisito excluyente presentar escritura y/o documentación que acredite la titularidad a nombre  de la organización social. En el caso de comodato, deberá tener como mínimo una duración de 5 años y estar acompañado de la autorización de ejecución de obra firmada por el titular.

    Contempla la adquisición de materiales de construcción y el pago de mano de obra, en el caso de este último el monto destinado no deberá superar el 50% del total presupuestado.

    Contacto

    Dirección de Organizaciones Sociales
    Domicilio: Córdoba y Laprida 5to. Piso – Oficina 14 – Paraná
    Teléfono: (0343) 4208805 / Whatsapp: (343) 3014441

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV