viernes, julio 18, 2025
Servicios

    Abordaron el fortalecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana y los daños de los eventos hidrometeorológicos

    La actividad tuvo como objetivo robustecer las habilidades para mejorar el conocimiento, la preparación y la actuación ante eventos críticos, situaciones de emergencia o desastres de origen hidrometeorológico; buscando contribuir a la gestión de riesgos, la planificación territorial y la adaptación al cambio climático.

    Funcionarios provinciales participaron de los ciclos formativos «Fortalecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) en el río Uruguay» y «Evaluación de impacto, daños y pérdidas por eventos hidrometeorológicos«, llevados a cabo en Concepción del Uruguay.

    El mismo, dictado por el especialista Alonso Brenes de la Universidad de Costa Rica, se realizó en el marco del proyecto «Adaptación al Cambio Climático de Ciudades y Comunidades Costeras del Río Uruguay», un proyecto binacional implementado a través de las autoridades ambientales nacionales de Argentina y Uruguay con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    La apertura de la formación contó con la presencia del intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto; y el director general de Ambiente y Cambio Climático de Entre Ríos, Maximiliano Gómez, quienes destacaron  la relevancia de la formación y la capacitación frente a los desafíos climáticos de estos tiempos.

    Objetivos

    La actividad tuvo como objetivo robustecer las habilidades para mejorar el conocimiento, la preparación y la actuación ante eventos críticos, situaciones de emergencia o desastres de origen hidrometeorológico; buscando contribuir a la gestión de riesgos, la planificación territorial y la adaptación al cambio climático.

    Presencias

    Estuvieron también presentes el coordinador de Políticas Agropecuarias, José Carlos Basaldúa; guardaparques y personal del Parque Provincial «Islas y canales verdes del Rio Uruguay», integrantes del cuartel de Bomberos Voluntarios de Colonia Elía y de la Policía de la misma localidad. Asimismo, participó personal de la Dirección de Hidráulica y del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos; de la Reserva Provincial «Río de los Pájaros» de Colón; y de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, entre otros.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV