Luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las calles de Concepción del Uruguay aún se pueden ver carteles de propaganda política. Ciudadanos uruguayenses se comunicaron con este medio para expresar el descontento con la permanencia de dicha gráfica en la vía pública.
En ese sentido, la ley 7.005 de Regulación y Financiamiento de las Campañas Electorales establece en el artículo 20: «Todos los medios de propaganda deberán ser fijados de tal forma que permitan su rápida remoción, quedando prohibida la pintura de bienes públicos o privados salvo por autorización expresa del dueño o titular y la fijación con pegamentos».
Y agrega: «En todos los casos, será obligación de cada partido remover los medios de propaganda dentro de los quince (15) días corridos siguientes al del comicio, bajo apercibimiento de ser realizado por las autoridades correspondientes a costa de cada partido, sin perjuicio de las sanciones pertinentes».
En tanto, a nivel municipal, la ordenanza N° 7711 de Ocupación de la vía pública establece en el artículo 5: «Prohíbase la instalación de carteles y/o anuncios publicitarios en los siguientes lugares: edificios públicos; muros circundantes del Cementerio Local; monumentos, estatuas y fuentes; plazas, plazoletas y parques de uso público; árboles en la vía pública; columnas y postes; edificios declarados Patrimonio Histórico de la Ciudad de Concepción del Uruguay. Se autorizarán los mismos por excepciones debidamente fundadas o de uso oficial».
En ese marco, se sabe que gran parte de la cartelería de propaganda política en la ciudad está- o estuvo- colgada en columnas y postes. Sin embargo, según la ley aún hay plazo de una semana más para concretar la remoción de la misma.