miércoles, febrero 5, 2025
Servicios

    Nueva baja de tasas del Banco Central: los rendimientos de las billeteras virtuales

    El Banco Central dispuso la semana pasada una nueva baja de tasas, quedando la TNA en 32 por ciento. Cómo se modifican los rendimientos de billeteras virtuales.

    El Banco Central (BCRA) dispuso una nueva baja de tres puntos para sus tasas de política monetaria, por lo que llevó el número de referencia a 32% nominal anual (TNA). La medida impactó no solo en los rendimientos de plazos fijos de los bancos, sino además en los de las billeteras virtuales, que invierten en Fondos Comunes de Inversión (FCI’s) money market para sus cuentas remuneradas.

    En tanto, la Tasa Efectiva Anual (TEA) se ubica en el 37,14% a partir de este nuevo ajuste que realizó la entidad monetaria. Así, el rendimiento efectivo mensual (TEM) quedó fijado en 2,67%, algo por debajo de la inflación de octubre, que fue del 2,7% y de la esperada para noviembre, que –según estimaciones de distintas consultoras– se ubicará entre un 2,8% y un 3%.

    Rendimientos de billeteras virtuales

    El cambio de política monetaria del Banco Central generó un impacto en las tasas ofrecidas por las billeteras virtuales. Así, los últimos relevamientos indican que las carteras digitales ofrecen, hasta la fecha, los siguientes rendimientos:

    Ualá: 40% TNA –remunera hasta $ 500.000 depositados–.

    Naranja X: 34% TNA –aplica hasta un límite de $ 600.000–.

    Prex: 32,2% TNA.

    Mercado Pago: 32,7% TNA.

    Personal Pay: 33,2% TNA.

    LetsBit: 30,0% TNA.

    Lemon Cash: 30,2% TNA.

    Cabe recordar que los bancos ya no aplican tasa regulada al plazo fijo, sino que la fijan según su criterio, y aunque es esperable que haya un reacomodamiento a la baja, algunos eligen dar un mejor rendimiento porque necesitan mayor liquidez para hacer frente a un incremento a la demanda de crédito.

    Asimismo, el BCRA también modificó la tasa de interés de pases activos, que se redujo del 40% a 36%. Estos porcentajes rigen a partir del viernes 6 de diciembre. Y, según explicaron desde el BCRA, «la decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación».

    La modificación anterior

    La última baja había sido el 1° de noviembre pasado. Entonces el BCRA había reducido de 40% a 35% su tasa de interés. Había sido la primera vez en que la entidad movía su tasa desde mayo, cuando generó un ruido en el dólar.

    “El directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso reducir la tasa de política monetaria de 35% a 32% de TNA. La tasa de interés de pases activos también se reduce de 40% a 36%. Estas tasas regirán a partir del viernes 6 de diciembre”, informó la semana pasada en un comunicado la entidad que dirige Santiago Bausili.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV