miércoles, febrero 5, 2025
Servicios

    «Itaí: Chamamé que Conquista Corazones de Norte a Sur»

    En el vibrante mundo del chamamé, el conjunto Itaí se ha consolidado como un referente indiscutible, llevando su música desde Concepción del Uruguay a los rincones más diversos del país. Este grupo, que combina talento y pasión, ha logrado capturar la esencia de la música tradicional argentina, conquistando corazones con cada acorde.

    Recientemente, Itaí ha sido protagonista de eventos de gran relevancia, como el aniversario de Villa Mantero y la celebración del Día de la Tradición en las Termas de Concepción del Uruguay y en Caseros. Su presencia en el aniversario de la localidad de Pronunciamiento y su exitosa presentación en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, han marcado un hito en su trayectoria.

    El futuro cercano promete ser igual de emocionante para Itaí. El próximo sábado 30 de noviembre, el conjunto se presentará en el aniversario de la localidad de Colonia Elía.

    Seguirán con una actuación el 5 de diciembre en el acto de colación de la escuela N°11 Pedro Ponce de León, y el 7 de diciembre en la Fiesta de la Trilla en Sant Anita. Además, el 13 de diciembre, Itaí participará en el lanzamiento de la temporada turística de Entre Ríos en la Isla del Puerto, en Concepción del Uruguay, y el 14 de diciembre, formarán parte de las 24 horas de chamamé en el marco de los 50 años de la Fiesta Nacional del Chamamé de Federal.

    El conjunto, integrado por Fabián Galarraga en la voz principal y guitarra, Germán Obispo en el acordeón, diatónica y cromática, Guillermo Amaral en el bajo eléctrico, y Emilio Ledesma en la primera guitarra y voz, se prepara para una temporada de verano llena de presentaciones en escenarios de todo el país. Con una agenda que se extiende a los meses de enero y febrero, Itaí continúa su misión de llevar el chamamé a nuevas audiencias, celebrando la rica tradición musical argentina con cada presentación. Asimismo, se destaca y agradece la participación especial en determinadas ocasiones de Roberto Quiroga, también en el bajo eléctrico.

    Con su música, Itaí no solo entretiene, sino que también preserva y difunde la cultura chamamecera, convirtiéndose en embajadores de una tradición que sigue viva y vibrante en el corazón de Argentina.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV