En comunicación exclusiva con La Pirámide, el empresario y dueño de 7 Colinas y Sép7imo, Gerardo Acevedo, relató las experiencias de la Expo Sial desde Shangai, China, que se desarrolla entre el 19 y 21 de mayo.
«Llegamos a Shangai el sábado a las 16:00. Hay 11 horas de diferencia con Argentina. El domingo armamos el stand con la delegación de Argentina que está compuesta por gente de Salta, Santiago del Estero, Entre Ríos y Santa Fe», explicó y aseveró que entre compatriotas hay «muy buena energía y espíritu colaborativo entre todos».
Además, este lunes y martes «se llevó a cabo la Sial, la feria más importante del mundo en bebidas y alimentos. Son tres jornadas y termina mañana miércoles a las 17:00», agregó.
Acevedo destacó: «Desde 7 Colinas y Sép7imo estamos súper agradecidos porque tuvimos muchísimas reuniones y es una oportunidad única para conocer este mercado».
Además, reconoció que «el mercado asiático es mucho más abierto de lo que pensábamos y hay distintas posibilidades, que estamos tratando de aprovechar al máximo».
Por último, agradeció a «todos los que hicieron posible este viaje y la presencia en la expo, al gobierno provincial, a la Dirección de Producción y del Consejo General de Inversiones».
7 Colinas presentó el Gin de arroz, «que es un producto que allá están acostumbrados a consumir por la fermentación de este cereal», había explicado Acevedo anteriormente, además de las tradicionales cervezas artesanales, los cuatro distintos tipos de gin, el whisky, el ron de miel, la hidromiel.
Sobre la Expo Sial
SIAL es la abreviatura del francés «Salon International De L’Alimentation», que se traduce como «Exposición Internacional de Alimentos» en chino. La marca SIAL fue fundada en 1964 en París por el grupo francés Comexposium y es la mayor feria de innovación en alimentos y bebidas del mundo dentro de su portafolio.
SIAL se celebra en varias ciudades del mundo, como Shanghái, Shenzhen, París, Montreal, Toronto, Nueva Delhi, Kuala Lumpur y Yakarta. Sirve como una plataforma clave para que las empresas alimentarias globales muestren su valor y su voz en el sector. Para impulsar el crecimiento y la prosperidad de la industria alimentaria china, Comexposium Group introdujo SIAL en China en el año 2000, estableciendo un formato de doble ciudad con SIAL Shanghái y SIAL Shenzhen.
Con dos ediciones anuales, sigue cautivando a los profesionales de la alimentación y las bebidas de todo el mundo con su atractivo único. «Internacional, profesional, orientado al comercio e innovador» se han convertido en los sellos distintivos de SIAL.
REDACCIÓN LA PIRÁMIDE